últimas actualizaciones
el periodismo es la primera versión de la historia...
solamente eso: una versión
Crónicas
Linda Darnell. Estrella de la Universal (PBT, 1954)
Presentaciones: Cuando los elefantes viene volando (Panorama, 1970)
Reportaje de "Paco" Urondo a Julio Cortázar (Panorama, 1970)
Quince años de radio a través de Rosita Quiroga (Radiolandia, 1937)
Inaugurase solemnemente LRA RADIO DEL ESTADO (Radiolandia,1937)
Francisco Lomuto (Radiolandia, 1937)
La consagración de la minifalda (Siete Días Ilustrados, 1968)
La palabra y la política (Redacción, 1975)
La filmación de "La Raulito" (Redacción, 1975)
Reportaje de Neustadt a Juan Perón (Extra, 1971)
Maravillas vistas en Confort II (Extra, 1971)
Informe exclusivo: la entrevista Perón-Frondizi (Extra, 1972)
2 preguntas a 9 que van a votar y nunca votaron: ¿A quién van a votar? ¿Qué salida le ven al país? (Extra, 1972)
La ciudad que se volvió circuito (Primera Plana, 1965)
Televisión: Renace un fénix poco frecuente (Primera Plana, 1965)
Vuelta de tuerca en la Operación Masacre (Primera Plana, 1965)
Libertad Religiosa.Las relaciones entre Iglesia y Estado (Primera Plana, 1965)
Cacho Fontana. El locutor que más vende (Platea, 1960)
Ubaldo Martínez. Conozco todos los oficios (Platea, 1960)
Mirtha Legrand en México (Platea, 1960)
Periodismo y gobierno (Siete Días Ilustrados, 1968)
Fioravanti: La voz del gol (Siete Días Ilustrados, 1968)
Japoneses en Misiones (Siete Días Ilustrados, 1968)
Racismo: ¿Por qué? (Siete Días Ilustrados, 1968)
Carlos Perciavalle (Extra, 1971)
Automovilismo. Éramos tan felices (Primera Plana, 1967)
Tandil. La piedra que cayó del cielo (Primera Plana, 1967)
Rabanne: La muerte de la alta costura (Primera Plana, 1967)
Trío Los Panchos en Buenos Aires (Platea, 1961)
Primera presidencia peronista. Cadena de diarios (Primera Plana, 1967)
Andina Lizárraga, un muchacho de Perón (Primera Plana, 1967)
Alberto Argibay (Platea, 1961)
Nelly Meden (Platea, 1961)
Canal 11 (Platea, 1961)
Aníbal Troilo (Platea, 1961)
Pablo Neruda (Dinamis, 1971)
Lenguaje. Los porteños y sus animales (Dinamis, 11/1971)
Victoria Ocampo. El eclipse de Sur (Panorama, 1970)
La Argentina de los años 30: El pacto Roca-Runciman (Panorama, 1970)
Aviones supersónicos (Siete Días Ilustrados, 1969)
Al diablo con este cura (Radiolandia, 1967)
Gilda Lousek (Revista Radiolandia, 1967)
Proceso a la Madre María (Siete Días Ilustrados, 1968)
Apolo 7, las grandes maniobras (Siete Días Ilustrados, 1968)
Un puente sobre el Rhin (Siete Días Ilustrados, 1968)
La tumba del Che (Siete Días Ilustrados, 1968)
El caso Madre María (Siete Días Ilustrados, 1968)
Frank Sinatra, así en la vida como en el cine (Siete Días Ilustrados, 1968)
Graciela Borges (Revista Radiofilm, 1962)
Nélida Roca, la reina de la revista (Radiofilm, 1962)
El Martín Fierro fue traducido al árabe. Yauad Jorge Náder (Mundo Argentino, 1955)
Locura de zapatos, cines que producen 200 millones, bailes, comidas y copetines (Mundo Argentino, 1955)
Alberto Ginastera, una estimable presencia en nuestro cine (Mundo Argentino, 1955)
Reportaje a Hugo del Carril (Extra, 1971)
¿Cerrarán La Opinión? (Extra, 1971)
Democristiano. José Allende (Primera Plana, 1972)
Democristiano. Horacio Sueldo (Primera Plana, 1972)
Tapas de revistas
Revista Mundo Argentino 21.02.1951 Tapa Judith Sulian
Revista Mundo Argentino 8/8/1951 Tapa Adelaida Soler
Revista Mundo Argentino 3/10/1951 Tapa Fina Wasserman
Revista Mundo Argentino 1/7/1953 Tapa Gladys Marvel
Revista Mundo Argentino 12.09.1951 Tapa Margot Cottens
Revista Mundo Argentino 6/1/1954 Tapa Zully Moreno
Revista Mundo Argentino 5/5/1954 Tapa Victoria Nelson
Revista Mundo Argentino 19/05/1954 Tapa Lidia Bedrune
Revista Mundo Argentino 7/7/1954 Tapa Pina Castro
Revista Mundo Argentino 28/7/1954 Tapa Tongolele
Crónicas
A la búsqueda de la infancia de Carlos Gardel (Platea, 1960)
Duilio Marzio, Graciela Borges, Lía Casanova, Aída Luz, Hugo Pimentel (Platea, 1960)
Teatro independiente. ¡Jettatore! (Platea, 1960)
EL TRIUNFO DE Ella Fitzgerald TRAJO CONSIGO LA  PRESENCIA DE UN GRAN MUSICO de color Roy Eldridge (Platea, 1960)
TRANSPORTES: Dios salve a los subterráneos (Primera Plana, 1969)
¡A la luna! (Siete Días Ilustrados, 1968)
Nace hoy Canal 11 (Platea, 1967)
José Amalfitani. La gloria de Don Pepe (Siete Días Ilustrados, 1969)
¡Todo el poder a Hitler! (Siete Días Ilustrados, 1969)
El hombre del granizo. José Miguel Núñez (Siete Días Ilustrados, 1969)
Los ingenuos años 40. La cenicienta de la nostalgia (Redacción, 1975)
Nuevo humor y nueva literatura (Redacción, 1975)
Humorismo local (Radiolandia, 1937)
Luis Sandrini. Encontró su personaje en un hincha de Argentinos Juniors (Radiolandia, 1937)
COPCO. El empuje del aire comprimido (Dinamis, 1971)
Robert A. Potash. El ejército y la política argentina (Dinamis, 1971)
Pequeño recordatorio económico. La deuda Externa. Escribe Arturo Jauretche (Dinamis, 1971)
Lungas y breves historias. Harrods (Panorama, 1970)
Presentación del libro "La razón de mi vida" (Mundo Argentino, 1951)
Enrique Santos Díscépolo, y ¡Blum! (Mundo Argentino, 1951)
Un témpano determinó el destino trágico del buque Ernesto Tornquist (Mundo Argentino, 1951)
Expulsión a los indios ranqueles (Siete Días Ilustrados, 1969)
Astronautas: de la tierra al asombro (Siete Días Ilustrados, 1970)
Aníbal Troilo accedió al reclamo de los japoneses (Radiolandia, 1967)
"Pipo" Mancera (Radiolandia, 1967)
Los discípulos de Uturunco (Siete Días Ilustrados, 1968)
Contrapunto. Roberto Goyeneche - Néstor Fabián (Siete Días Ilustrados, 1968)
El estreno de "Hello, Dolly", noche estelar (Radiolandia, 1967)
Alfredo Alcón frente al destino (Radiolandia, 1967)
Carnaval. La invasión de los ye-ye (Primera Plana, 1967)
Mar del Plata: el reposo del nativo (Primera Plana, 1967)
Reportaje a Alfredo Zitarrosa (Siete Días Ilustrados, 1970)
Henny Trayles. Medio metro de buen humor (Siete Días Ilustrados, 1970)
Directores de cine argentinos (Primera Plana, 1972)
Witold Gombrowicz (Primera Plana, 1972)
Discos. Janis Joplin. Jimmi Hendrix (Primera Plana, 1972)
Balnearios (Primera Plana, 1972)
Pinamar: pocos y como uno (Primera Plana, 1972)
Brillantemente recibióse en Rosario la embajada artística de Radio El Mundo (Radiolandia, 1937)
Dos OPINIONES SOBRE los DISCURSOS PRONUNCIADOS en la INAUGURACION DE L R A (Radiolandia, 1937)
La magnífica fiesta aniversario de Radio Belgrano (Radiolandia, 1937)
Títeres. Horacio Casais y Herman Koncke (Canal TV, 1965)
Estela Raval (Canal TV, 1965)
Necesitamos una policía federal (Mundo Argentino, 1942)
Jane Frazee, la millonaria que juega al cine (Mundo Argentino, 1942)
El regreso de Coco Chanel (Redacción, 1975)
Los ingenuos años '40. Tiempo de radio (Redacción, 1975)
Teatro: directores (Primera Plana, 1967)
Alfredo Alcón (Cuéntame, 1962)
De Perón a Rosas (Panorama, 1967)
El mundo loco de los hippies (Panorama, 1967)
Guerrilla en Bolivia. El Chato después del Che (Siete Días Ilustrados, 1970)
Miguel Angel Merellano (Siete Días Ilustrados, 1970)
Zulma Faiad (Radiolandia, 1967)
Novedades de Leoncio en grata reunión (Radiolandia, 1967)
El pueblo, vibrante de civismo, pidió al General Perón que desistiera de su retiro (Mundo Argentino, 1955)
Mario Bravo (Mundo Argentino, 1942)
Tapas de revistas
Revista Mundo Argentino 3/11/1948 Tapa Jean Peters
Revista Mundo Argentino 22.03.1950 Tapa Jane Russell
Revista Mundo argentino 19.04.1950 tapa María de la Fuente
Revista Mundo Argentino 26/04/1950 Tapa Mirtha Legrand
Revista Mundo Argentino 3/5/1950 Tapa Amelita Vargas
Siete Días Ilustrados 20/05/1977 Tapa 10 años
Revista Argentina 1/10/1949 Tapa con pájaros
Cuentame julio 1968 Tapa Gabriella Pallotta
Revista Dinamis noviembre de 1971 Tapa V. Alvarado / Allende / Tito / Ceaucescu
Revista Dinamis Enero de 1972 Tapa Verano político (Lanusse/Perón)
Revista Mundo Argentino 15-07-1942 Ann S....
Revista Mundo Argentino 30.09.1942 Carol Bruce
Revista Mundo Argentino 25 de abril de 1945  Delia Garcés
Revista Mundo Argentino 10.12.1947 Tilda Thamar
Revista Mundo Argentino 22.09.1948 Jeanne Crain
Revista Mundo Argentino 12.12.1934 Marinera. Ilustración de McClellan Barclay
Revista Mundo Argentino 28/10/1936 Semanario ilustrado, fundado el 7 de enero de 1911, por ALBERTO M. HAYNES
Revista Mundo Argentino 25.06.1941 Tapa Silvana Roth
Revista Mundo Argentino 20/05/1942 Tapa Aida Luz
Revista Mundo Argentino 24.06.1942 Tapa Nancy Kelly
Crónicas
La verdadera historia de Bonnie & Clyde (Primera Plana, 1969)
Teatro: Entre pelos y señales (Primera Plana, 1969)
Pepe Biondi (Radiofilm, 1962)
Mirtha Legrand (Radiofilm, 1962)
Mil novecientos sesenta... y música (Radiofilm, 1962)
Olmedo, Ubaldo, Tato (Radiofilm, 1962)
La vida perdurable de los Beatles (Primera Plana, 1969)
LeRoi Jones, desafío para lectores (Primera Plana, 1969)
Viaje y vigilia de Edgar Bayley (Primera Plana, 1969)
Ciencia y técnica. Investigación ¿Rusia va al muere? (Primera Plana, 1969)
Fiat 125 (Primera Plana, 1969)
CHE GUEVARA, Años decisivos, por Hilda Gadea.(Panorama, 1973)
Norman Mailer: el registro de una guerra (Panorama, 1973)
El gobierno de los argentinos (Panorama, 1973)
Tucumán, reino del cursillismo (Primera Plana, 1969)
Rock Nacional: en busca de una definición (Panorama, 1973)
Radioaficionados (Siete Días Ilustrados, 1968)
Camilo Torres (Siete Días Ilustrados, 1968)
Irusta, Fugazot y Demare evocan el pasado y hablan del porvenir (Radiolandia, 1937)
Las buenas audiciones (Radiolandia, 1937)
José Sabre Marroquín, la radiodifusión en mi patria (Radiolandia, 1937)
Debate flotante (Extra, 1971)
Periodistas -Villarruel, Di Sandro, Piñeiro, Burone, Llamas de Madariaga, Gabrielli, Eloy Martinez, Marsillach-(Extra, 1971)
Teatro: Grupo Nueva Gente (Extra, 1971)
Víctor Laplace, modelo de actor (Siete Días Ilustrados, 1972)
Reportaje a Tu Sam (Siete Días Ilustrados, 1972)
Rock. Nueva versión de La Biblia (Panorama, 1974)
Jack Nicholson: la sonrisa que asesina (Siete Días Ilustrados, 1975)
Lino Palacio. Memorias del papá de Ramona, Don Fulgencio y Avivato (Siete Días Ilustrados, 1975)
La crisis interna del peronismo (Redacción 07/1975)
Álbumes de imágenes publicados en la página de Facebook
álbumes

Secciones del sitio
-Crónicas, nacionales, internacionales, humor, rock clic aquí
-Tapas de revistas, publicidades, fotos, ilustracines, imágenes varias clic aquí
-La cocina práctica clic aquí
-Futilísima, consejos del siglo pasado clic aquí
-Fragmentario, poesías, relatos clic aquí
-Críticas de cine clic aquí
-Críticas de libros clic aquí
-Reducciones (información minimizada): Espiando los 60, Sobre hippies y otras yerbas, Vanguardias artísticas y cultura popular, The Beatles, Corrientes musicales, Nacionalización de los FF.CC. clic aquí
Cómo buscar en el sitio:
coloque la frase o palabra a buscar de esta forma:
ejemplo: "balbín site:magicasruinas.com.ar" (sin las comillas)
si quiere buscar alguna frase exacta use comillas en la frase, por ejemplo: "Eva Perón" site:magicasruinas.com.ar

Mágicas Ruinas fue inaugurada
el once de septiembre del año dos mil tres,
de nuestro señor, en la República de Morón
Copyright®Tito demoron

"Nuestro pueblo es como una gallina. Se lo puede desplumar, se lo puede asar, se lo puede hasta comer. Lo que no se puede es obligarlo a poner huevos". J.D. Peron

Avisos

se recomienda navegar el sitio utilizando pantallas mayores que las de celulares

Dado que muchas de las "mágicas ruinas" han sido extraídas de revistas donde no figuran los autores, agradeceré informes de autoría y datos complementarios de los artículos y dibujos expuestos en estas páginas, a fin de colocar los créditos correspondientes. El material que se expone en el sitio es al solo efecto evocativo e investigativo, y en el entendimiento que se ubica dentro del marco legal de la Ley de Propiedad Intelectual, sobre todo en su art. 28 "(...) Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publique en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas." No obstante cualquier derechohabiente que se considere afectado le pido por favor me lo haga conocer, para realizar la salvedad que corresponda a los efectos de poder mantener la nota, fotografía, etc. de que se trate o retirarla. Este es un sitio personal.

Mágicas Ruinas en Facebook haciendo clic aquí
enlaces.jpg (29487 bytes)
Ir al sitio Dos Potencias Se Saludan
Ir al sitio de Espíritu
El sitio del guitarrista Claudio Gabis
Ir al sitio de Jorge Senno
Golosina caníbal
ir al sitio Del Cuore

Ir Arriba