últimas actualizaciones
el periodismo es la primera versión de la historia...
solamente eso: una versión
Crónicas
El Barón Rojo (Siete Días Ilustrados, 1968)
Delegados de Perón (Siete Días Ilustrados 1968)
El diario del Che y la crisis boliviana (Siete Días Ilustrados 1968)
Italia: lo moderno no quita lo estatizante (Panorama 1968)
Bernardo Bertolucci (Panorama, 1971)
Pucará, el despegue militar (Panorama, 8/6/1971)
Pichuco, siempre Pichuco (Atlántida, 06/1965)
Atahualpa Yupanqui (Atlántida, 06/1965)
Hugo del Carril (Atlántida, 06/1965)
El jazz se llama Blackie (Atlántida, 06/1965)
Liber, el tango asume nombre de mujer y viaja por el mundo entero (Atlántida 06/1965)
Tita Merello. Llamarada pasional (Atlántida 06/1965)
Los anti-tango. Dejá que sigan hablando (Atlántida 06/1965)
C.G.T. - Rucci, 70 bombos y ninguna flor (Panorama 8/6/1971)
A quince años de los fusilamientos de junio de 1956 (Panorama 08/06/1971)
Cuba, hoy (Siete Días Ilustrados, 1968)
Asalto al tren correo (Siete Días Ilustrados, 1970)
Los hombres y las mujeres que he conocido: ERMETE NOVELLI (Caras y Caretas, 1954)
El proceso de MADAME CAILLAUX que convulsionó a Francia y apasionó al mundo a comienzos del siglo. (Caras y Caretas, 1954)
El extraño caso del hombre que se transformó en mujer (Caras y Caretas, 1954)
Uruguay: pronóstico reservado (1968)
Los Beatles. El principio del fin (1968)
Monoplazas argentinos de Fórmula 1 (1969)
Luis Di Palma (1969)
Teatro. Cuando se es Iris Marga (1967)
Grupo Werthein: todo queda en familia (1967)
Jack Cousteau. Aventuras. Las húmedas cuevas de Alí Babá (1967)
Tapas de revistas y sumarios
-Revista Antena 2/7/1968 Tapa: Bárbara Mujica
-Revista Antena 10.02.1953 Tapa Carlos Thompson
-Revista Antena 12.08.1969 Tapa Norma Aleandro
-Revista Antena TV 21.06.1966 Carlos Gardel
-Revista Antena 27.01.1953 Tapa Malvina Pastorino
-¡Aquí está! 30.08.1948 Cómo se realizan obras de un profundo sentido social
-¡Aquí está! del 8/4/1946 De Buenos Aires a Rusia para votar
-El Hogar 20.10.1922 Señorita Juana Lastra López, óleo por Frans Van Riel
-El Hogar 18/3/1932 Ilustración Flor de Verano, por Zulema Cúneo
-Parabrisas mayo 1961 Rural Kaiser Estanciera

Automundo (4/3/1969) Comienzan las carreras
Automundo (8/4/1969) F4 Crespi-Renault
Automundo (22/4/1969) Gastón Perkins
Automundo (13/05/1969) Ferrari 312/P - Porsche Spider 908
Automundo 29/09/1970 Gran Premio
Automundo 15.09.1970 Augusto Cicaré y su motor de F2 Internacional
Automundo 7/7/1970 Hipocampo - Dodge SP / Chevy SS
Automundo 30.12.1969 Jorge Ternengo
Automundo 27.05.1969 TC Autódromo
Crónicas
Tucumán: La espina en la garganta (1967)
Reportaje a Juan Carlos Gené (1972)
Ahí vienen los rusos. Medio Oriente (1970)
Reportaje a Norman Briski (1970)
El desconcierto de María Elena Walsh (1975)
Panorama político (27/04/1971)
John Sullivan, el muchacho fuerte de Boston (1954)
Hollywood busca actrices altas (1954)
Los hombres y mujeres que he conocido: Giolitti (1954)
Reducto en el barrio latino, en París (1954)
Q.E.P.D. Hippies. Mosaico (1968)
Contrapunto: Abel Santa Cruz y Osvaldo Dragún (1968)
Frondizi y los colorados. Golpe de estado (1968)
Tengo un sueño. Martin Luther King (1968)
Faye Dunaway, los amantes de Bonnie (1968)
Reportaje a Vinicius de Moraes en La Fusa (1970)
Diálogo entre Edgardos Suárez y Joan Manuel Serrat (1970)
José Rucci ¿A usted le suena? (1970)
¿Quo vadis, De Gaulle? (1968)
Roberto Perfumo, el capitán del futbol argentino (1968)
José Morriello, curandero (1968)
Aviación civil, el sueño del avión propio (1968)
China - Albania - Yugoslavia: ¿otro bloque socialista? (1968)
Pinky. Las leyes del estrellago (1970)
Los chistes proscriptos (1970)
Leopoldo Marechal. Reportaje a Elvia. (1970)
17 de octubre. Cuando la historia se hace en un día (1968)
Mc Namara, la píldora y los argentinos (1968)
Pichuco Troilo, intimidad de un bandoneón (1968)
Esa espléndida Marilyn Monroe (1954)
La cruenta batalla de Enrico Mattei (1974)
Pierre Goldschmidt. Librería Galatea (1973)
Arturo Jauretche. De memoria - Pantalones cortos (1973)
Yachting, a toda vela (1974)
Operativo Antilibro (1974)
Tres encuentros con Rasputín (1955)
Jackie Stewart en Buenos Aires (1972)
Córdoba: América para los radicales (1972)
Howard Hughes: el mito habla (1972)
Peron. Vetos y proscripciones. (1972)
Secciones del sitio
-Crónicas, nacionales, internacionales, humor, rock clic aquí
-Tapas de revistas, publicidades, fotos, ilustracines, imágenes varias clic aquí
-La cocina práctica clic aquí
-Futilísima, consejos del siglo pasado clic aquí
-Fragmentario, poesías, relatos clic aquí
-Críticas de cine clic aquí
-Críticas de libros clic aquí
-Reducciones (información minimizada): Espiando los 60, Sobre hippies y otras yerbas, Vanguardias artísticas y cultura popular, The Beatles, Corrientes musicales, Nacionalización de los FF.CC. clic aquí
Cómo buscar en el sitio: coloque la frase o palabra a buscar de esta forma:
ejemplo: "balbín site:magicasruinas.com.ar" (sin las comillas)
si quiere buscar alguna frase exacta use comillas en la frase, por ejemplo: "Eva Perón" site:magicasruinas.com.ar

Mágicas Ruinas fue inaugurada
el once de septiembre del año dos mil tres,
de nuestro señor, en la República de Morón
Copyright®Tito demoron

"Nuestro pueblo es como una gallina. Se lo puede desplumar, se lo puede asar, se lo puede hasta comer. Lo que no se puede es obligarlo a poner huevos". J.D. Peron

Avisos

se recomienda navegar el sitio utilizando pantallas mayores que las de celulares

Dado que muchas de las "mágicas ruinas" han sido extraídas de revistas donde no figuran los autores, agradeceré informes de autoría y datos complementarios de los artículos y dibujos expuestos en estas páginas, a fin de colocar los créditos correspondientes. El material que se expone en el sitio es al solo efecto evocativo e investigativo, y en el entendimiento que se ubica dentro del marco legal de la Ley de Propiedad Intelectual, sobre todo en su art. 28 "(...) Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publique en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas." No obstante cualquier derechohabiente que se considere afectado le pido por favor me lo haga conocer, para realizar la salvedad que corresponda a los efectos de poder mantener la nota, fotografía, etc. de que se trate o retirarla. Este es un sitio personal.

Mágicas Ruinas en Facebook haciendo clic aquí
enlaces.jpg (29487 bytes)
Ir al sitio Dos Potencias Se Saludan
Ir al sitio de Espíritu
El sitio del guitarrista Claudio Gabis
Ir al sitio de Jorge Senno
Ir al sitio de "El Ortiba"
Golosina caníbal
KALO UÑAS
Shign
SHIGN
Telas del corazón

Ir Arriba