últimas actualizaciones
el periodismo es la primera versión de la historia...
solamente eso: una versión
Crónicas
La leyenda de Charles Romuald Gardes (1968)
Artesanía Regional (1968)
Kamikazes, la alegría de morir (1968)
María Aurelia Bisutti (1969)
Álbumes que se pueden bajar durante el mes de marzo (formato .pdf)

Revista Antena del 6/2/1968

Argentina campeón mundial 1978. Revista Siete Días Ilustrados

Revista Radiofilm del 21/6/1950

Revista ¡Aquí Está! del 8/4/1946

Revista Radio Imágenes del 10/7/1952
Crónicas
Apuntes para historia electoral (1954)
En la Unión Cívica Radical quieren quemar a sus mejores hombres. La lucha interna ha enfrentado otra vez a "abstencionistas" y "combatientes" (1954)"
The Beatles, en el caos pero más geniales que nunca (1968)
Los platos voladores, el gran misterio del siglo XX (1954)
Tapas de revistas
Antena TV 17.10.1961 María Aurelia Bisutti
Atlántida febrero de 1964 Verano y la playa
Canal TV 01.09.1964 María Aurelia Bisutti y Rodolfo Salerno
Conductor Amigo septiembre 1968 Cediendo el paso en la 9 de Julio (Cdad. Bs.As)
Estrellas circa 1943 Cine. Teatro. Radio (él se me figura que es Osvaldo Miranda, ella... ¿?)
Crónicas
El Topo Gigio en el programa de tv La Galera (1968)
Rebeldes al acecho. Coalición obrero-estudiantil, en Córdoba (1968)
Juan XXIII, camino a la santidad (1968)
A 50 años de la reforma universitaria: Los estudiantes, esos rebeldes (1968)
De Tito a Dubcek, o adiós al stalinismo (1968)
Universidad, un año perdido (03.01.1967)
Televisión, el folletín no muere nunca (1967)
Alucinógenos, viaje al centro de la histeria (1967)
¿Vale la pena veranear? (1967)
Juguetes electrónicos (1967)
Villa Argentina (1967)
Piletas: Veraneo en pequeñas dosis (1967)
Congo, el regreso de los mercenarios (1967)
USA-Vietnam (1967)
Asesinato de Kennedy: Ruby, el 15º muerto (1967)
Samuel Beckett o el gran cero (1967)
Los OVNIS están entre nosotros (1968)
El asesinato de Robert Kennedy (1968)
Contrapunto: Hugo Guerrero Marthineitz y Antonio Barros (1968)
Los ingleses y sus máquinas voladoras (1968)
Miriam Makeba, la voz de una raza (1968)
Tormenta sobre De Gaulle. Mayo Francés (1968)
Contrapunto: Villegas - Gulda (1968)
Para una historia de espías: Terror atómico (1954)
USA: Buenos negocios a pesar de Vietnam (1973)
Chateaux Frontenac en Mar del Plata (1973)
Televisión: para atrapar el humor (1970)
Prensa de los sindicatos argentinos (1949)
Tapas de la revista Panorama y sumarios
Año X Nº 304 - Del 22 al 28 de febrero de 1973 Tapa Lanusse y Franco
Año X Nº 305 - Del 1º al 7 de marzo de 1973 Tapa Balbin solución
Año X Nº 306 - Del 8 al 14 de marzo de 1973 Tapa candidatos
Año X Nº 307 - Del 15 al 21 de marzo de 1973 Tapa Fallo popular
Crónicas
Luis César Amadori (1968)
Primera expedición femenina argentina en Antártida (1968)
Cuarteto Vocal Zupay (1968)
El señor Birome (1968)
Charlan dos generaciones: Guillermo Battaglia y Norman Briski (1968)
Enigma para empresarios: ¿El disco es cultura? (1972)
Arzobispo Makarios: El monje y los coroneles (1972)
Verano en Punta del Este (1972)
Carnaval en Jujuy (1972)
Corrientes: un carnaval como nunca hubo (1972)
Camping musical de Bariloche (1956)
Un gran poeta: Pablo Neruda (1956)
Tapas de la revista Extra, y sumarios
Revista Extra (10/1972)
Revista Extra (11/1969)
Revista Extra (11/1972)
Revista Extra (11/1971)
Crónicas
Enrique Fermi, el inventor de la bomba (1955)
Luis Perlotti, de mueblero a frentista y después escultor (1955)
Los rayos cósmicos, viajeros del espacio (1955)
¿Cuál es el clown auténtico? Calvero, el clown de "Luces de Candilejas”, ¿existió alguna vez? (1955)
Chamical, La Rioja. Los domadores del cielo (1968)
La publicidad y sus armas secretas (1968)
Borges y Sábato: antes y después del desencuentro (1970)
Ongaro al desnudo (1970)
Jacobo Fijman, balada para un poeta (1970)
Situación política (01/1973)
Manuel Puig, Boquitas pintadas (1969)
Burroughs, matar la palabra (1969)
Hippies, las tribus se congregan (1969)
La quema de iglesias en 1955 (1968)
Edad jubilatoria. Un país de viejos (1968)
Estudiantes del mundo, uníos (1968)
Viaje al fondo del río. Túnel subfluvial (1969)
La caída de Frondizi (1969)
Zabala, Cabrera y el 7 de agosto (1969)
San Martín, del bronce al celuloide (1969)
Seoane, la incesante aventura (1969)
Ajedrez: Capablanca, el gran olvidado (1957)
Rock and roll, un pariente pobre del jazz (1957)
Juan Carlos Lorenzo (1972)
Beba Vignola y Rina Morán, del Fontana Show (1972)
El bogotazo (1972)
Maestros del gol y la gambeta (1954)
¿Qué oyen los niños argentinos? (1949)
En busca del rayo supersónico (1949)
La marihuana acecha Buenos Aires (1949)
Punta del Este (1970)
Londres 70. Contracultura al acecho (1970)
Ingresos a las Universidades (1970)
Reportaje a Astor Piazzolla (1970)
La historia secreta de Primera Plana (1970)
Silo, el profeta que ríe (1969)
APTO PARA CURAS DE “TODOS LOS MUNDOS”
y para católicos en crisis de fe

Iris Marga (1971)
Córdoba, el pulso del gigante (1971)
Reportaje a un hombre prohibido: Dalmiro Sáenz (1968)
Raúl Soldi. A tierra santa con color (1968)
Nuevo cine: Stagnaro, Fischerman, Becher y Paternostro (1968)
Semana Política (01/1972)
Mujibur Rahmán: La leyenda de un líder (1972)
Raimundo Ongaro
Entre las patrullas avanzadas y el conjunto del pueblo (1972)

Onassis: del Riachuelo a Jacqueline (1968)
Luna. La política va, la tecnología vuelve (1969)
Católicos y política (1969)
Las dos batallas de París (1968)
Córdoba, otra vez rebelde. Ongaro y Tosco (1968)
Estudiantes de La Plata, su hora más gloriosa (1968)
Contrapunto: Susana Brunetti y Gloria Guzman (1968)
Yuri Gagarin, último reportaje (1968)
Porteña Jazz Band (1968)
Semana Política (8/3/1966)
La gran carrera: ¿Vandor o Perón? (1966)
Litoral: lo que el agua se llevó (1966)
Verano frente al río (1966)
Pío XII y "El Vicario": Las puertas y las llaves (1966)
El jubileo del dadaismo (1966)
DICCIONARIO DEL DIABLO, por Ambrose Bierce (1966)
Algunos álbumes subidos al facebook del sitio... click aquí
Secciones del sitio
-Crónicas, nacionales, internacionales, humor, rock clic aquí
-Tapas de revistas, publicidades, fotos, ilustracines, imágenes varias clic aquí
-La cocina práctica clic aquí
-Futilísima, consejos del siglo pasado clic aquí
-Fragmentario, poesías, relatos clic aquí
-Críticas de cine clic aquí
-Críticas de libros clic aquí
-Reducciones (información minimizada): Espiando los 60, Sobre hippies y otras yerbas, Vanguardias artísticas y cultura popular, The Beatles, Corrientes musicales, Nacionalización de los FF.CC. clic aquí
Cómo buscar en el sitio: coloque la frase o palabra a buscar de esta forma:
ejemplo: "balbín site:magicasruinas.com.ar" (sin las comillas)
si quiere buscar alguna frase exacta use comillas en la frase, por ejemplo: "Eva Perón" site:magicasruinas.com.ar

Mágicas Ruinas fue inaugurada
el once de septiembre del año dos mil tres,
de nuestro señor, en la República de Morón
Copyright®Tito demoron

"Nuestro pueblo es como una gallina. Se lo puede desplumar, se lo puede asar, se lo puede hasta comer. Lo que no se puede es obligarlo a poner huevos". J.D. Peron

Avisos

se recomienda navegar el sitio utilizando pantallas mayores que las de celulares

Dado que muchas de las "mágicas ruinas" han sido extraídas de revistas donde no figuran los autores, agradeceré informes de autoría y datos complementarios de los artículos y dibujos expuestos en estas páginas, a fin de colocar los créditos correspondientes. El material que se expone en el sitio es al solo efecto evocativo e investigativo, y en el entendimiento que se ubica dentro del marco legal de la Ley de Propiedad Intelectual, sobre todo en su art. 28 "(...) Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publique en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas." No obstante cualquier derechohabiente que se considere afectado le pido por favor me lo haga conocer, para realizar la salvedad que corresponda a los efectos de poder mantener la nota, fotografía, etc. de que se trate o retirarla. Este es un sitio personal.

Mágicas Ruinas en Facebook haciendo clic aquí
enlaces.jpg (29487 bytes)
Ir al sitio Dos Potencias Se Saludan
Ir al sitio de Espíritu
El sitio del guitarrista Claudio Gabis
Ir al sitio de Jorge Senno
Ir al sitio de "El Ortiba"
Golosina caníbal
KALO UÑAS
Shign
SHIGN
Telas del corazón

Ir Arriba