Mágicas
Ruinas
crónicas del siglo pasado
![]() |
VINICIUS: NO CREE EN DIOS
(Un poeta: ni moño ni corbata, y la impertinencia joven) Un día cualquiera, a la una de la madrugada: mucha gente, ritmo triste de “bossa nova”, luces de colores sobre el escenario iluminan una cabellera blanca y un rostro castigado por el tiempo: VINICIUS DE MORAES. Un joven de muchos años. EXTRA, por intermedio de Eduardo Smith, Alejandro Maglioni v Marcelo Delgado Oro, entró en LA FUSA para verlo actuar, sentirlo, admirar su canto y dialogar con él. Se encienden las luces y un cerrado aplauso nos presta a Vinicius... ![]() V. M.: Simplemente porque, además de ser hermosa es sumamente sencilla y humana. EXTRA: ¿Qué diferencia encuentra entre la juventud de su país y la nuestra? V. M.: Mayormente no encuentro diferencia; casi todas las juventudes son iguales, aunque la de ustedes “porta mucha corbata”. Son algo introvertidos en relación a nuestros jóvenes. Tendrían que ser más alegres, más sueltos. . . EXTRA: Usted es un hombre maduro que ha vivido y vive intensamente: ¿cómo se siente rodeado de esta juventud? V. M.: ¡Magníficamente! La demostración está allí (nos señala a su esposa, una joven morocha de negros cabellos). Además, mi espíritu sigue siendo muy joven. (Nos dirigimos a su llamativa esposa y le preguntamos cómo se siente junto a un hombre tan talentoso y consagrado como su marido. Nos aclara tímidamente que no habla castellano, pero se hace entender: “Junto a Vinicius sólo puedo decirle que siento amor, amor, mucho amor.. EXTRA: Vinicius, los jóvenes sienten a su lado como si usted fuera ‘‘un muchacho más”. ¿A qué atribuye ese fenómeno sensitivo de estar de igual a igual con la juventud? V. M.: Solamente transmito espontaneidad. En mi país soy igual, tanto con los intelectuales como con el pueblo, soy así. . . Vinicius nos presenta a sus colaboradores : Toquiño, 24 años, un simpático y espectacular guitarrista, y María Creuzas, una dulce morochita, que a decir de todos "canta como los dioses”. EXTRA: Toquiño, ¿la “bossa nova” de Vinicius ha sido supera da por la música joven o sigue vigente? TOQUIÑO: La “bossa nova" propia ha sido superada por Vinicius, lo que hace que sea “algo más" que “bossa nova”: es un ritmo muy especial, muy de él... EXTRA: María Creuzas, ¿qué opinas del hombre argentino? M. C.: Puedo decir muchas cosas del hombre argentino, al que veo muy atento pero muy introvertido (coincide con Vinicius), muy “medido"... EXTRA: Usted, Vinicius, ¿viviría en Buenos Aires? V. M.: Claro que sí. Ya le dije a mi mujer que si nos tuviésemos que ir de Brasil viviríamos en Buenos Aires. Es una ciudad muy adelantada, con gente maravillosa. EXTRA: (A Toquiño y María) ¿Y ustedes...? AMBOS: ¡También! Buenos Aires tiene “algo” muy especial... EXTRA: (A Vinicius) Usted es un enamorado de la vida y un enamorado del amor. ¿Qué es el amor para usted? V. M.: El amor es todo... El único pecado que existe es el pecado contra el amor... ' . EXTRA: ¿Considera usted que el tiempo en que vivimos es más difícil que el de su juventud? V.M.: Este momento es más difícil, indudablemente... EXTRA: ¿Le interesa la política ? V.M: ¡Claro! La política es el hombre y por ende a todo hombre f le debe interesar. EXTRA: ¿Tiene alguna definición? V.M.: La política es el arte de "comunicarse bien” y los políticos de ahora no lo saben hacer, por lo tanto no tengo ninguna definición especial. Mi único partido político es el hombre, la humanidad. . . EXTRA: ¿Le interesa el movimiento beat? V. M.: Me interesa todo lo que sea "cambio”, “renovación”. (En ese instante llega Pajarito Saguri, 24 años, ídolo de la música beat.) P. S.: Vinicius, yo me siento muy feliz de que usted “exista”. V. M.: Yo mucho más de que tú existas, porque eres la juventud y el futuro. Te felicito por lo que haces y sigue siempre tu camino. . . EXTRA: Vinicius, ¿usted sufre? V. M.: Todo el tiempo. EXTRA: ¿Por qué? V. M.: Mientras haya injusticias en este mundo, siempre sufriré. EXTRA: ¿Usted es feliz? V. M.: ¡No! EXTRA: ¿ Podría llegar a serlo? V. M.: En este mundo no... EXTRA: ¿Cree en Dios? .. V. M.: No, creo en el hombre. Es indudable que para un hombre tan talentoso y auténtico como Vinicius de Moraes no hay una “última pregunta", pero nuestra misión periodística ha terminado. Agradecemos a Coco y a Silvina, los simpáticos dueños de LA FUSA, la atención que nos brindaron y entre música y más música ganamos nuevamente la calle porteña. Aún en nuestros oídos nos queda una frase de Vinicius: “La cosa más divina que hay en el mundo, es vivir cada segundo como nunca más . . ." Revista Extra 08/1970 |