Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado

las buenas audiciones

Las buenas audiciones

Si es verdad que algunas audiciones no alcanzan, dentro del broadcasting nacional, a satisfacer la línea de arte y de cultura que espera el público radioescucha, no es menos cierto que muchas de ellas se desenvuelven con características que denotan una inquietud evidente.
Por eso, en idéntica forma que nos mueve a la critica escuchar un mal programa, creemos de justicia señalar las propagaciones de interés por encima del nivel común.
Con ese criterio iniciamos hoy esta nueva sección, destinada a destacar aquellas audiciones que merezcan, a nuestro juicio, el decidido concurso del oyente.

AUDICIÓN: "Arcadia".
BROADCASTING: Radio Sténtor.
ESPACIO: Lunes, Jueves y sábados de 20,30 a 21 horas.
Con la animación de Juan Manuel, la emisora de la calle Florida ha comenzado a propalar sus audiciones del epígrafe, programadas en tal forma que su transmisión resulta permanentemente grata al radioescucha. Influye en ose sentido la forma pulcra en que se realiza la faz publicitaria, de innegable eficacia, y la calidad de los elementos artísticos que participan en ella. Música, canciones, imitaciones acertadas de tipos conocidos en el ambiento de la ciudad, el todo resulta homogéneo y la media hora se cumple sin que decaiga su interés en instante alguno. Un acierto de quienes tienen a su cargo su preparación y de la emisora, que la brinda por su onda.

Pie de fotos
-En su gesto, y con el timbre de vox que le conocen los oyentes, un tanto exagerado, si se quiere, pero de indudable fuerza vendedora, que también interesa, Juan Manuel mantiene la animación de los audiciones un ritmo personal.
-De inmediato, la voz de Aida Luz, una de las más firmes esperanzas del cancionero popular. Sus interpretaciones la muestran en un afán de continua superación.
-"Pirincho", un imitador que ofrece doce caricaturas por audición, es uno de los motivos fundamentales del éxito de los audiciones "Arcadia". Lo lleva al micrófono el conocido actor teatral y ex boxeador Juan Rossi.
-Y, alternando con ellos, Efrain Orozco, cuyo cantor, Jorge del Prado, ha sido sorprendido en el micrófono. El conjunto del maestro colombiano resulta siempre una nota amable en programas radiales, que el escucha recibe con verdadera satisfacción.

Radiolandia
23/06/1937







ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba