Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado
MARAVILLAS VISTAS EN CONFORT II |
![]() Desde la espectacular presentación de los automóviles clásicos, la brillante teatralización de motivos del 900 —muestra del confort de aquella época—, hasta los originales y modernas ornamentaciones de los referidos stands, todo indujo a la admiración de los miles de personas que desfilaron durante los días que duró la muestra. Entre lo que más gustó e impactó al público asistente se halla en primerísimo término lo exhibido en el stand 64 del pabellón 3, donde Labadie S.A.C.I., representante de Toshiba en Argentina presentó dos increíbles aparatos, que son todo un alarde de ciencia y técnica de esta época. Se trata del Minivisor hermano menor del ya conocido, Porterovisor, desarrollado a través de la Minicámara Toshiba (el circuito cerrado de TV más pequeño del mundo) destinado al control de accesos en residencias particulares, oficinas, etc., y el increíble Teleportero equipo que ha causado sensación entre los visitantes a Confort II. Se trata de un televisor de 17”, de diseño elegante y funcional que permite captar los programas favoritos de TV y también actúa como Porterovisor. Su funcionamiento es el siguiente, al oprimirse el pulsador de la puerta de entrada del edificio se escucha una señal acústica en el Teleportero: si éste está apagado bastará oprimir un pulsador y ver en la pantalla (que se encendió intantáneamente) el rostro del visitante. Si en el momento que suena la señal acústica, alguien está viendo un programa de TV, tendrá que oprimir el pulsador de video y verá así a su visitante y si lo desea podrá dialogar con él a través del microteléfono. Finalizado el diálogo, se franquea la entrada por medio del pulsador de accionamiento de la cerradura. Este equipo admite además la incorporación de una central de portería. Lo más interesante, y digno de anotar, es que este alarde de técnica, que no previeron los futurólogos de hace pocas décadas, se fabrica totalmente en la Argentina, salvo, únicamente, la minicámara, importada del Japón. La fabricación de ambos aparatos ya es, por lo tanto, una industria nacional y como tal ya se importan a Paraguay y Venezuela y próximamente se hará también a Brasil y Colombia. Revista Extra 11/1971 |