Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado
|
Brillantemente recibióse en Rosario la embajada artística
de Radio El Mundo CON extraordinaria adhesión popular recibióse en Rosario la segunda embajada artística destacada por Radio El Mundo, en celebración de las fiestas patrias Más de veinte figuras de su elenco viajaron en un tren especial, participando en un animadísimo baile que se realizó en el salón “Cifré”, uno de los más elegantes del país. También actuó la embajada de L R 1 en d Cine Teatro “Real”, donde un público singularmente adicto aplaudió todas las interpretaciones. La próxima jira en común, según está anunciado, se realizará en setiembre, y tendrá una duración de tres meses. -La partida da la embajada artística de Radio El Mundo, presidida por el señor Ildefonso Rodrigues, y con la participación de Juan Arvisus Sarita Watie, las hermanas Miranda, el Banco de Lúa, el dúo Martines-Ledesma, Enrique Corbel, Ana María Pugliese y el locutor Iván Casadó. -Llegada a Rosario. La embajada de L R 1, Radio El Mundo, posa junto a las autoridades de L T 3, Radio Sociedad Rural de Cerealistas de esa hermosa y gran ciudad. -Después de una actuación un brillantísima, la dirección L T 3 ofreció a los integrantes de la embajada una copa de champagne. -Uno de los éxitos más resonantes lo obtuvo el tenor Juan Arvizu, que actuó ante el micrófono de L T 3, y a quien en el Cine Real se obligó a interpretar ocho canciones. -La pequeña cancionista Ana María Pugliese, a quien el público dispensó acogida afectuosa. Interpretó varias canciones. Fué presentada por el locutor Iván Casadó, quien, durante todo el viaje, gastó chistes del más puro sprit personal. -Las hermanas Desmond actuando para el programa de L T 3 en Rosario. Las acompaña el locutor José Luis Martín, uno de los buenos elementos del broadcasting de aquella ciudad. -Junto a la estatua de Manuel Belgrano, en Rosario, los miembros de la embajada de L R 1 posan junto a los directores de L T 3, a poco de su llegada. Radiolandia 17.07.1937 |
|