Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado
|
EL PUEBLO, VIBRANTE DE CIVISMO, PIDIO AL GENERAL PERON QUE
DESISTIERA DE SU RETIRO Como el 17 de Octubre histórico, el pueblo de la República se puso de pie para afirmar con su presencia en la plaza de Mayo de nuestra metrópoli y en todas las plazas del país, que está más identificado que nunca con el espíritu del general Perón. Hombres, mujeres y niños, en vibrantes caravanas, se dirigieron hacia la Casa de Gobierno para pedir resueltamente que el Conductor desistiera de retirarse del gobierno, desde el cual ha llevado a la Nación hacia la cumbre de sus más grandes realizaciones. El espectáculo que ofreció esa multitud enfervorizada por las calles de la Capital Federal y de las demás ciudades y pueblos de la patria, será inolvidable, pues se dió con él una profunda lección de civismo y se demostró una vez más que los argentinos tienen conciencia de su destino. No podían dejar que los enemigos del creador del Justicialismo le hicieran abandonar la épica lucha en que se halla empeñado desde que las elecciones más limpias de nuestra historia lo consagraron presidente de la República. El discurso que el jefe del Estado pronunció desde el balcón de la Casa de Gobierno fué enérgico y definitivo. Ha sonado la hora en. que es menester que todos afirmemos nuestra voluntad de sostener la obra del Justicialismo y que la tranquilidad se asiente para siempre en nuestra Patria, donde sus más encarnizados enemigos —los oligarcas y los retrógrados de toda especie— intentan poner trabas a la marcha victoriosa de los trabajadores. El 31 de agosto ha de recordarse. como una fecha histórica, cuando el pueblo manifestó paladinamente su noble deseo de que en la casa de Gobierno continúe Perón su grandiosa obra; defendiendo a los humildes, elevando el nivel de vida de los que todo lo producen y bregando por la Nueva Argentina, para que cada día sea más justa, más grande y libre trabajando todos sus hijos en un ambiente de paz y comprensión, base de progreso de toda nación. Pie de fotos -EL SECRETARLO GENERAL DE LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, señor De Pietro, convocó por radio al pueblo. -UNA MULTITUD NUNCA VISTA en la plaza de Mayo esperó largas horas la presencia del general Perón para instarle a que retirara su nota de renuncia. -EL GENERAL PERON, desde el balcón de la Casa de Gobierno se dirigió al pueblo. Fustigó a los que quieren turbar la tranquilidad y trabajo del país. -APENAS CONOCIDA la noticia en los distintos barrios metropolitanos, nutridos grupos fueron ¡legando, ya de mañana, a la plaza de Mayo... -ASI, EN POCAS HORAS fueron llegando a la histórica plaza toda clase de vehículos colmados de trabajadores de la capital y pueblos y villas vecinas. Fué algo memorable. -Y PARA LOGRAR sus propósitos, todos los vehículos fueron utilizados: tal era el anhelo de los trabajadores: ver y escuchar al general Perón. -Y POR SU PARTE la presidenta del Partido Peronista Femenino, señora Delia D. de Parodi, expresaba por radio el deseo del pueblo de que el presiden, te prosiguiera en su cargo. -EN HORAS DE la tarde, el presidente del consejo superior del Partido Peronista, doctor Alejandro H. Leloir, dirigía un mensaje radial al pueblo. -EN LA CIUDAD EVA PERON el gobernador bonaerense exhortó al pueblo a concurrir a la Plaza de Mayo de la Capital Federal, para que expresara la firme voluntad de que el Presidente de la República continuara al frente del gobierno, -EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, señor Carlos Aloé, en el local de la Intervención del Partido Peronista Masculino, haciendo uso de la palabra ante dirigentes del movimiento. -NO FUERON POCAS LAS MUJERES que haciendo causa común con los hombres llegaron a la plaza de Mayo desde los lugares más lejanos -EN TODA CLASE DE VEHICULOS se trasladaron los manifestantes al punto de concentración. Ningún empleado u obrero desoyó el llamado de la conciencia. -NUMEROSAS MUJERES estuvieron presentes desde temprano en la plaza de Mayo y sus alrededores para testimoniar de viva voz su adhesión al primer magistrado. -OSTENTANDO RETRATOS del general Perón, algunos de los concurrentes al gran mitin de la plaza de Mayo se encaramaron en las puertas del subterráneo y desde allí exteriorizaran su adhesión al Conductor de la Nueva Argentina y presenciaban mejor el acto. -LOS ARBOLES de la plaza de Mayo se vieron llenos de entusiastas manifestantes, que aguardaron estoicamente la aparición del general Perón en el balcón de la Casa de Gobierno para tributarle una de las más estruendosas y prolongadas ovaciones que se han conocido. -EL PARO GENERAL de actividades en los gremios de empleados y obreros fue absoluto, con excepción de los servicios esenciales. El aspecto de una avenida céntrica muestra las casas de comercio totalmente cerradas. -LA MULTITUD que se reunió en la Plaza de Mayo se apretujaba frente a la Casa de Gobierno. En el balcón habla en esos momentos el secretario de la C. G. T., señor De Pietro. -TODOS LOS LUGARES fueron invadidos por la multitud. que trepó hasta en las cornisas, pitra exteriorizar, con enardecido entusiasmo, sus sentimientos de adhesión al primer mandatario de la República y a su gobierno. -ESTUDIANTES se dedicaron en las aceras a fabricar improvisados carteles invitando al pueblo a concurrir a la histórica plaza de Mayo. Esta faena He presenció en diversos lugares de la capital federal. Revista Mundo Argentino 7/9/1955 |
renuncia de perón |